
Comunica a la ciudad chilena de Osorno, a la región del lago Llanquihue (localidades de Frutillar y Puerto Varas) y Puerto Montt con la ciudad de San Martín de los Andes a través RN 40

Se accede por la ruta internacional CH 215, pavimentada, que une a la ciudad de Osorno con el paso fronterizo.
La distancia entre ambos puntos es de 120 kilómetros aproximadamente.
Integra los parques nacionales Puyehue (Chile) y Nahuel Huapi (Argentina), con innumerables espejos de agua, abigarrados bosques, volcanes y centros de deportes invernales.
En territorio argentino recorre 43 kilómetros hasta Villa La Angostura, y luego 110 kilómetros por ruta nacional 40 hasta San Martín de los Andes, en el tramo conocido como Ruta de los Siete Lagos.
El paso se ubica a 1315 metros sobre el nivel del mar, permanece abierto todo el año con restricciones en invierno por cuestiones climáticas- y el horario de atención es de 8 a 19 hs. y a partir del 1º de Abril de 08.00 a 18.00 hs.

Oficina: Secretaría de Turismo - Av. San Martín y Juan Manuel de Rosas
Horario de atención: 7:00hs a 14:00hs
Teléfono: 02972-425500